Magnecio & Yodo.
Valentina Castellanos Rojas
9-a

Yodo
Elemento no metálico, símbolo I, número atómico 53, masa atómica relativa 126.904, el más pesado de los halógenos (halogenuros) que se encuentran en la naturaleza. En condiciones normales, el yodo es un sólido negro, lustroso, y volátil; recibe su nombre por su vapor de color violeta.
Propiedades
del Yodo
-Símbolo: I
-Número atómico: 53
-Masa atómica: 126, 904 g/mol
-Número de protones: 53
-Número de electrones: 53
-Número de neutrones: 74
-Configuración electrónica: [Kr]4d105s25p5
-Grupo: 17
-Periodo: 5
-Densidad: 4,94 g/ml
-Punto de ebullición: 183 C°
-Punto de Fusión: 113,7 C°
-Radio atómico: 133.1
-Radio ionico: 2,16 (Å)
-Valencia: +1, -1, 3, 5, 7
-Estado de oxidación: -1
-Electronegatividad: 2,66
Energia de ionización: 1008 (kJ. Mol-1)
-Calor especifico: 145 J/(K·kg)
-Tipo de orbital: P
-Calor especifico: 145 J/(K·kg)
-Afinidad electrónica: -39 kJ.mol-1
-Conductividad térmica: 0,449 W/(K·m)
- Estado a 491: Pasa a liquido (Su punto de ebullicion es de 113,7 C°)
-Comportamiento metalico: No metal Halogeno.
-Isotopos: Un isótopo natural (127-I). Treinta y seis inestables cuyos períodos de semidesintegración oscilan entre 100 microsegundos (109-I) y 1,57x107 años (129-I). El 131-I (período de semidesintegración 8,02070 días) se usa como trazador y en el tratamiento de la glándula tiroides.
-Estado a 47 rankine: Solido
Pregunta Generadora
¿Qué influencia tienen las propiedades y organización del Magnesio en la forma como se comportan?
La ubicación que tiene el Yodo en la tabla periódica se determina por características como Color (Negro plateado), el grupo al que pertenece (Halógenos), ser un elemento no metálico, su poca reactividad, es sólido y puede sublimarse, es dúctil y su punto de ebullición es bajo mientras que el de fusión es más alto, no es conductor de electricidad.